Es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, o sea la disposición de sus huesos y órganos y la relación que existe entre ellos. También se llama anatomía a la propia estructura de los seres vivos. Este término es muy utilizado en ciencias como la medicina y la biología.
Gracias a los estudios anatómicos es que pueden hacerse grandes descubrimientos en las ciencias y en conjunto con el avance de la tecnología es que los científicos descubren más y más sucesos.
Se divide en :
Anatomía descriptiva: la anatomía clásica, que se ocupa de la descripción de las estructuras de una manera transversal. Se subdivide en Osteología, que estudia la anatomía de los hueso, Miología, que se ocupa de los músculos (en conjunto, la Osteomiología o Anatomía del aparato locomotor), Esplacnología, que lo hace de las vísceras y la Neuroanatomía, que estudia el Sistema nervioso.
Anatomía del desarrollo: descripción de las estructuras anatómicas y sus cambios en el eje tiempoAnatomía topográfica y aplicada: que es la especializada en la relación de las estructuras entre sí y el acceso quirúrgico a las mismas.
Anatomía comparada: la que estudia la forma poniéndola en relación con estructuras similares de otras especies.
Anatomía antropológica: que es la utilizada para estudiar las variantes intraespecíficas
Anatomía patológica: Estudio de las alteraciones producidas por las enfermedades en las células y tejidos de los seres vivos.
Anatomía artística: los estudios de la forma destinados a las artes plásticas
Comentarios
Publicar un comentario